Durante la primera parte del año se desarrollaron, en cada uno de los
grados, secuencias de lectura que incluyeron muy especialmente los géneros y
subgéneros propios de los cuentos sobre los cuales escribieron. Exploraron sus
características, estructuras, recursos y luego, pensando entre todos,
planificaron sus propias historias.
A ese primer borrador había que transformarlo en cuento, por lo que
sucedieron varias clases de reescrituras y correcciones: necesitaron completar,
aclarar y ordenar episodios, manejar el suspenso, adecuar el vocabulario, los
tiempos verbales, la puntuación y la ortografía.
En la muestra, que se realizó el 6 de septiembre, expusieron, en grandes
afiches, cada uno de los pasos y los autores contaron a los que se acercaban
(padres, alumnos y docentes de la escuela y de instituciones invitadas) “la
cocina” de la Antología que los llenó de orgullo.
Se reservaron, en ambos turnos, momentos para la lectura de algunos de los
cuentos, para la representación, con títeres, de una de las obras escritas para
tal fin y como cierre recibimos la visita de dos narradoras, Marita Marceillac y Graciela Almondarain que,
con sus cuentos, engalanaron la jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario